LE GUIDE

LE MAGAZINE

[ le magazine ]

AJOUTER SUR L'ART ET LA CULTURE DE L'EMPORDÀ PAR SES PERSONNAGES

AOVE Fontclara

EL ACEITE QUE HOMENAJEA UNA HISTORIA DE AMOR

Par Emma Aixalà Photo Yayoi Sawada

El aceite de oliva virgen extra Fontclara es el sueño de un hombre apasionado de la botánica, la gastronomía y el arte que quedó cautivado por el mosaico ampurdanés.



Perelada

EL SUEÑO DE UNA FAMILIA

El Grupo Peralada inaugura la nueva bodega para impulsar la sostenibilidad, la experimentación y la innovación. “Hace más de veinte años que empezamos a gestar la idea de construir una nueva bodega en Peralada. En mi cabeza visionaba una obra que pusiera en valor la tradición vinícola de Peralada y, al mismo tiempo, que mirara hacia el futuro con ambición. Hoy, aunque pueda sonar a tópico, es un sueño hecho realidad y contemplo el camino recorrido con enorme satisfacción”.

Ruta del vino

CARÁCTER DO EMPORDÀ

Par Emma Aixalà

Distintos como la tierra, los viñedos y las variedades que trabajan pero con la misma pasión por hacer vino. Así son los hombres y mujeres de la Denominación de Origen Empordà. Nos fijamos en la silueta de la botella, en el diseño de la etiqueta, en los matices del color, en el tapón que la ha protegido, y cuando por fin ya está en la copa, cerramos los ojos y nos dejamos conquistar por una ola de aromas y sabores. Este trago de felicidad es mucho más que uva: es tierra, es mar, es agua, es solo, es el viento que despeina los viñedos y seca las manos de las personas que los cuidan. Hombres y mujeres cuya dedicación y compromiso se mantiene firme por más que sople la tramontana. 

Cabratosa

ACERO Y CRISTAL ENTRE MODERNIDAD Y TRADICIÓN

El diseño debe respetar y potenciar la belleza del entorno en un diálogo entre arquitectura y paisaje que consiga destacar las características de ambos. Pero, ¿cómo hacerlo cuando tenemos delante de un edificio antiguo? ¿Cuáles son los retos a afrontar a la hora de renovarlo? ¿Cómo interactuamos con la historia que hay detrás? Estas son las preguntas que deben hacerse Metàl·lics Cabratosa cuando les encargan participar en un proyecto. Y es que la empresa, especializada en ventanas y elementos metálicos, cuenta con muchos años de experiencia en trabajar con estructuras históricas y adaptarlas a las nuevas funciones. Su equipo técnico de arquitectos son apasionados a gestionar la complejidad que se esconde detrás de los proyectos, resolviendo las necesidades del cliente y ofreciendo la máxima calidad.

Joana Santamans

RESCATANDO EL OFICIO DE PINTOR

Par Emma Aixalà Photo Andrea Ferrés

Nos ha cautivado con un bestiario precioso que nos mira directamente a los ojos. Hoy lo hace con una conversación en su casa, en un pequeño pueblo del Alt Empordà. La pintora Joana Santamans dice estar en un momento de reflexión, de mirar y remirar, de darse tiempo para sentir qué quiere. Con una melodía de piano y la carcajada de su hija de fondo, confiesa que le llega todo lo que proyecta en el universo.

Marta Carola

LA MUJER DE LA ALBERA

Par Emma Aixalà Photo Andrea Ferrés

Tiene una mirada noble, transparente, silenciosa, discreta. Una mirada iluminada por la luz de la sierra en la que vive comprometida con una especie que se encuentra en peligro de extinción, la vaca de la Albera.

Núria Comamala

PROFESSEUR DE LANGUES

Par Emma Aixalà Photo Javi Almar

"Si nous ne connaissons pas la langue du nouveau pays, nous ne sommes ni libres ni nous-mêmes". Elle est philologue, a vécu en Italie, en France et en Irlande, et sait ce que signifie ne pas connaître la langue d'adoption. Sur www.nuriacomamala.com, l'école propose des cours de catalan et d'espagnol en ligne aux étrangers vivant en Catalogne. Nous avons discuté avec elle par une journée nuageuse.

Javier Garcés

ET LA MOUCHE DE LA PUPUT

Par Eudald Camps Photo Javier Almar

Javier Garcés (Zaragoza, 1959) lo tiene meridianamente claro: «Saber hacer cosas es sólo una parte, muy importante, pero sólo una parte ... Lo que hay, en primer lugar, es saber mirar». Hecha la declaración de principios, en cualquier caso, lo que queda es la adopción de un medio -la pintura- que, para un artista contemporáneo (y Garcés lo es sin lugar a dudas), no representa la opción más sencilla.

Jordi Pigem

«REDUIRE LA RENCONTRE DE LA VIE»

Par Gabriel Ventura Photo Andrea Ferrés

Algunas plantas, animales o seres unicelulares son capaces de encontrar soluciones a problemas que nosotros, los humanos, no sabríamos resolver. La «inteligencia vital» es una manera de redescubrir el encanto de la vida, de romper el espejismo de que las máquinas pueden ser como nosotros.

Enric Pladevall

ENCRIPTAR EL SUEÑO

Par Eudald Camps Photo Yayoi Sawada

Con el cambio de siglo, Enric Pladevall (Vic, 1951) decidió concentrar todos sus esfuerzos en la creación de un espacio, Olivar, que conseguía fusionar arte y naturaleza en Ventalló, en el corazón del Empordà. Su proyecto vital (www.lolivar.cat) apostaba por múltiples disciplinas creativas mediante el diálogo activo con el paisaje. Sin embargo, su tenacidad, unida a una mirada escrutadora que no se contenta con lo inmediato, le ha llevado a remachar el plan inicial con una cripta (www.cripta.cat) que es un corolario a toda una vida de proyectos que, en muchos casos, suponen una insólita fusión entre una sensibilidad casi minimalista y el despliegue escenográfico que, cuando es necesario, flirtea con la desmesura. Pladevall en estado puro.