Diario de viajeEMPORDÀ: JUEGO DE CONTRASTES
Par Cristina Mengual @theslowmediterranean
Photo Andrea Ferrés
Tengo la gran suerte de poder llamar casa al Empordà. De vivir cada día su magia y su esencia. De recorrer, aunque sea con la vista, los campos de olivos y los viñedos que se esparcen hasta el horizonte. De bañarme en las calitas de la Costa Brava. De sentir el agua fría del mar. Degustar sus platos típicos. De conocer su historia a través de las que me cuentan las familias ampurdanesas. Es un territorio que ofrece playas y pueblos de casitas blancas pero también valles y montañas. Mucha vida en verano y calma en invierno. Un juego de contrastes que enamora. Por eso, seguir explorando el Empordà y hacerlo de la mano del club Unique Premium Costa Brava Pirineo de Girona y la [ut] Essencial Empordà Guía ha sido como un sueño. |
Bernat Daviu"TRABAJAR ACOMPAÑADO ME HA HECHO MEJOR ARTISTA"
Par Gisela Chillida
Photo Andrea Ferrés
Bernat Daviu es artista y codirige la galería de arte Bombon Projects. Su práctica artística se centra en la creación de imágenes con capas discordantes de significado que a menudo abordan las contradicciones entre el arte y la vida. La pintura está presente en la mayoría de sus proyectos -junto al vídeo, el diseño de vestuario, la comida o la performance- medios que le permiten relacionarse con lugares y personas de diferentes disciplinas. |
Sin paredes. Sin reloj. Sin wifi. Con calma.DISEÑO EMPORDANÉS
Par Redacció
Calma es una marca de mobiliario de exteriores cuyo valor principal es transmitir el diseño responsable con cada pieza o colección. No sigue ninguna tendencia y cada producto tiene su propio carácter y razón de ser. De hecho, confía la elaboración y producción de sus diseños a fabricantes locales, artesanos que conocen como nadie la forma de hacer y la tradición.
|
El Dalí más íntimoEXPERIENCIA IMMERSIVA
Par Anna-Priscila Magriñà
Dicen que los primeros años de nuestra vida son determinantes en el futuro que nos espera. Ahora, y después de treinta años de perseverancia, el Ayuntamiento de Figueres abre al público la Casa Natal Salvador Dalí, un espacio para descubrir los primeros años del genio ampurdanés. Bienvenidos al único espacio del mundo que interpreta todas las caras de Dalí. |
b1n0"EN EL EMPORDÀ SE ESTÁ CREANDO UNA COMUNIÓN DE ARTISTAS INCREÍBLE"
Par Agus Izquierdo
Photo Lluís Tudela
Emili Bosch y Malcus Codolà son b1n0, un tándem electrónico arraigado en la Bisbal que ha conseguido hacerse un sitio, con plena legitimidad, en la escena catalana. Entre la periferia y la música bailable, este proyecto nacido en plena pandemia ha conseguido trabajar en poco tiempo con artistas de la talla de Núria Graham, Tarta Relena, Fernando Palau, El Pequeño de Cal Eril o Pau Vehí (PHOAC). Exploradores impávidos de terrenos inhóspitos, b1n0 son más navegantes que músicos; más descubridores que productores. Ahora, después de bi (Foehn Records, 2021), trabajan en un nuevo EP que utilizará una voz creada con inteligencia artificial. Hemos conversado con la mitad de la formación. |
Vivaldi en los Aiguamolls de l'EmpordàUN ECOSISTEMA ÚNICO
Par Emma Aixalà
Photo Dani Salvà
Los ríos Fluvià y Muga riegan las casi cinco mil hectáreas de cultivos, campos y lagunas del parque natural de los Aiguamolls de l'Empordà. Sólo ochocientas están consideradas reserva integral, un pequeño y valioso ecosistema que se puede visitar todo el año gracias a una completa red de itinerarios para realizar a pie, en bicicleta o a caballo. |
Víctor DolzLAS MIRADAS ABISALES
Par Eudald Camps
Photo Lluís Català
Víctor Dolz (Begur, 1945) es un artista casi secreto. Indiferente a la comedia que el mundo del arte nunca se cansa de representar, él pinta, de forma constante y metódica, en sus estudios de Begur y Palafrugell algo al margen de todo, sin prisas y con la conciencia de estar haciendo justamente lo que necesita hacer. Como en sus obras, donde todo tiende a volverse esencial, Dolz administra cuidadosamente las palabras, pero se muestra generoso cuando el espectador se aproxima a sus trabajos con el despojo que...
|
Cap RoigEL SUEÑO DE LA ARISTÓCRATA INGLESA Y EL CORONEL RUSO
Par Emma Aixalà
Photo Fundació ”la Caixa”
La historia está llena de rincones fascinantes que esperan ser descubiertos. Cuando esto ocurre, el tiempo se detiene y un puñado de personajes, paisajes y pasiones cobran vida y nos cautivan para siempre. El del castillo y los jardines de Cap Roig, en Calella de Palafrugell, es uno de estos relatos y ahora brilla con luz propia. Lo hace después del trabajo de archivo que la Fundación ”la Caixa” ha hecho de un impresionante fondo documental: más de 1.500 escritos, casi 6.000 fotografías y una treintena de películas que revelan la extraordinaria aventura ampurdanesa del matrimonio formado por Dorothy Muriel Webster y Nicolau Woevodski. |
Welcome EmpordàEL PLACER DE BUSCAR EL HOGAR DE LOS OTROS
Par Emma Aixalà
Photo Bèla Adler
Cuando Carlota Calvet y Jorge Alcover se conocieron se aventuraron a hacer el largo Camino de Santiago. «Si superáis este mes juntos», les advirtieron, «ya no habrá nada que os separe». Desde entonces, son pareja por ese otro sendero que es la vida y socios de un proyecto empresarial propio. |
Art i FlorFLORES PARA LOS MOMENTOS MÁS FELICES
Par Cristina Gaggioli
Photo Paula da Lua
Imagínese una película sin banda sonora. Intente visualizarla sin música o sin efectos que puedan reforzar lo que está explicando la imagen. ¿Es raro, verdad? Pues eso es lo que hacen Lourdes Blanco y Mercè Thomas, madre e hija, desde Art i Flor, en Rupià. Con sus flores, plantas y ramos componen la banda sonora floral de los grandes eventos que se celebran en el triángulo que forman Palafrugell, la Bisbal d´Empordà y Torroella de Montgrí. Diseñan techos de hiedra para acoger grandes banquetes, columnas como troncos de árboles, centros de flores en las mesas y, en definitiva, componen la nota de color siempre necesaria en estas celebraciones. |