Diario de viajeEMPORDÀ: JUEGO DE CONTRASTES
Por Cristina Mengual @theslowmediterranean
Fotos Andrea Ferrés
Tengo la gran suerte de poder llamar casa al Empordà. De vivir cada día su magia y su esencia. De recorrer, aunque sea con la vista, los campos de olivos y los viñedos que se esparcen hasta el horizonte. De bañarme en las calitas de la Costa Brava. De sentir el agua fría del mar. Degustar sus platos típicos. De conocer su historia a través de las que me cuentan las familias ampurdanesas. Es un territorio que ofrece playas y pueblos de casitas blancas pero también valles y montañas. Mucha vida en verano y calma en invierno. Un juego de contrastes que enamora. Por eso, seguir explorando el Empordà y hacerlo de la mano del club Unique Premium Costa Brava Pirineo de Girona y la [ut] Essencial Empordà Guía ha sido como un sueño. |
El Dalí más íntimoEXPERIENCIA IMMERSIVA
Por Anna-Priscila Magriñà
Dicen que los primeros años de nuestra vida son determinantes en el futuro que nos espera. Ahora, y después de treinta años de perseverancia, el Ayuntamiento de Figueres abre al público la Casa Natal Salvador Dalí, un espacio para descubrir los primeros años del genio ampurdanés. Bienvenidos al único espacio del mundo que interpreta todas las caras de Dalí. |
Vivaldi en los Aiguamolls de l'EmpordàUN ECOSISTEMA ÚNICO
Por Emma Aixalà
Fotos Dani Salvà
Los ríos Fluvià y Muga riegan las casi cinco mil hectáreas de cultivos, campos y lagunas del parque natural de los Aiguamolls de l'Empordà. Sólo ochocientas están consideradas reserva integral, un pequeño y valioso ecosistema que se puede visitar todo el año gracias a una completa red de itinerarios para realizar a pie, en bicicleta o a caballo. |
Cap RoigEL SUEÑO DE LA ARISTÓCRATA INGLESA Y EL CORONEL RUSO
Por Emma Aixalà
Fotos Fundació ”la Caixa”
La historia está llena de rincones fascinantes que esperan ser descubiertos. Cuando esto ocurre, el tiempo se detiene y un puñado de personajes, paisajes y pasiones cobran vida y nos cautivan para siempre. El del castillo y los jardines de Cap Roig, en Calella de Palafrugell, es uno de estos relatos y ahora brilla con luz propia. Lo hace después del trabajo de archivo que la Fundación ”la Caixa” ha hecho de un impresionante fondo documental: más de 1.500 escritos, casi 6.000 fotografías y una treintena de películas que revelan la extraordinaria aventura ampurdanesa del matrimonio formado por Dorothy Muriel Webster y Nicolau Woevodski. |
CalongeAQUEL DELICIOSO AROMA DE LOS LIBROS
Por Jordi Basté
Fotos Albert Bertran
A finales del 2021, Calonge sorprendió a todos anunciando la apertura de siete librerías a la vez. Fue una apuesta poco habitual y muy valiente, que ha convertido a esta población del Baix Empordà en el Pueblo de Libros, la primera Booktown de Cataluña. Un año y medio después, una de ellas ha bajado la persiana, pero las demás se mantienen bien vivas, llenan las agendas con todo tipo de actividades y nuestras almas con los mejores títulos de literatura, ensayo, cómic, viajes, música y gastronomía. El reconocido periodista Jordi Basté comparte su reflexión en torno a esta iniciativa. |
Paraje de TudelaEL SEGUNDO DESPERTAR
Por Emma Aixalà
Fotos Andrea Ferrés
Es un lugar inhóspito, salvaje, energético, inspirador. El propio Salvador Dalí capturó sombras, formas y volúmenes y las liberó en algunas de sus obras más icónicas. En los años sesenta un complejo turístico le deformó y le arrancó su esencia hasta que, unas décadas después, la declaración de Parque Natural del Cabo de Creus y un proyecto de restauración ambiental le devolvió la pureza que nunca debería haber robado. |
Girona Excel·lentEL SELLO DE CALIDAD AGROALIMENTÀRIA
Por Redacció
La Diputación de Girona impulsó el sello Girona Excelente a partir de la idea de que la cultura gastronómica de un territorio no se limita ni a la cocina ni a los restaurantes. Más bien, los restaurantes son la expresión de la riqueza, variedad y excelencia gastronómica. Es decir, que la cocina de las comarcas gerundenses sea una de las más influyentes del mundo no es fruto de la generación espontánea. |
Taps de FincaODA AL CORCHO DE PROXIMIDAD
Por Emma Aixalà
Fotos Roger Lleixà
Encinas a punto. Peladores concentrados. Hachas afiladas. Empieza la cáscara del corcho. Chac..., primeros golpes verticales en la corteza... Chac..., primeros giros con el hacha para levantarla del escorpión, la parte del árbol que deberá regenerarla... Chac ..., primeras marcas horizontales para determinar la altura de la panna o pieza... Chac..., unos cortes más... Chac..., manos y hacha se ayudan porque el corcho, ahora sí, con un crujido final, abandone para siempre el árbol que ha vestido. |
L’EscalaNAVEGANDO HACIA UN TURISMO SOSTENIBLE
Por Emma Aixalà
Fotos Flaminia Pelazzi
Con las maravillosas montañas del Canigó como telón de fondo, la madre Empúries a la vuelta de la esquina y el mar aquí mismo, L'Escala toma el timón y marca el rumbo del turismo respetuoso y sostenible. |
Road TripUNA EXPERIENCIA AMPURDANESA EN TODOS LOS SENTIDOS
Por Laura Masó
El Empordà no deja de sorprendernos. El paso del tiempo, por sí mismo, puede convertir un paisaje conocido en uno completamente diferente. Si a este hecho añadimos los cambios en los establecimientos que se localizan y las múltiples actividades que tienen lugar, nos damos cuenta de que las posibilidades de experiencias en este territorio son infinitas, y que, para quien quiera descubrirlo, elegir se convierte en todo un reto. Por eso, le proponemos una escapada de cinco días que nos llevará del Alt Empordà al Baix Empordà, con planes de naturaleza y cultura, sugerencias de actividades, de lugares donde comer y donde dormir para adaptarlo a las necesidades de cada uno. Una propuesta que nos hará de guía para descubrir el Empordà más auténtico y vivirlo con todos los sentidos. Y en todos los sentidos. |