LA GUIA

LA REVISTA

[ la revista ]

ADÉNTRATE EN EL ARTE Y LA CULTURA DEL EMPORDÀ A TRAVÉS DE SUS PERSONAJES

Somnisamida

MATERIALES NATURALES Y REHABILITACIÓN
Por Redacció

¿Qué incidencia tiene la construcción con materiales naturales en nuestra salud? ¿Por qué la rehabilitación, además de recuperar el patrimonio arquitectónico, es clave para que el sector sea más sostenible? ¿Por qué Somnisamida es una constructora referente en materiales naturales y rehabilitación de edificios?

La primera piel es la epidermis que protege el cuerpo, la segunda piel es la ropa con la que nos abriga, la tercera es la casa que nos cobija. Este símil permite entender la importancia de los materiales con los que convivimos todos los días y la capacidad que tienen los espacios para interactuar con nuestro organismo física y emocionalmente. Los materiales constructivos tienen una incidencia directa en la calidad del aire que respiramos dentro de casa y los naturales poseen numerosas propiedades beneficiosas para nuestra salud: tienen la capacidad de regular la humedad, de absorber CO2 o de descargar la energía estática.

Somnisamida ha estudiado la arquitectura tradicional en profundidad para poder realizar intervenciones respetuosas. Este estudio ha dado el saber y dominio de los materiales naturales: la cal, la tierra, la madera, la cerámica y la piedra. Siempre, sin dejar de lado los materiales modernos que en muchas ocasiones son más eficientes para algunas soluciones y totalmente inocuos en algunas partes del edificio.

Intervenir antes que derribar

Por otra parte, la participación en transformaciones de edificios existentes ha aportado al equipo la conciencia del reciclaje, la reutilización y el reaprovechamiento a gran escala. Por eso les apasionan los proyectos de arquitectos y clientes que quieren recuperar la edificación existente, aunque realizando una transformación adaptada a las necesidades actuales. Lo que hace falta es descubrir cómo intervenir sin derribarlo todo, que, según dicen, no es casi nunca la mejor solución. En este sentido, y gracias a los últimos avances tecnológicos aplicados a las técnicas tradicionales, practican grandes aberturas en paredes de piedra, apeos, vueltas a la catalana, escaleras de vuelta, conchas en vueltas para ganar altura en nuevos pasos, techos de caña y, cuando es necesario, escombros complejos.

Compromiso con el medio ambiente

Es precisamente rehabilitando, aprovechando estructuras, usando materiales reciclados y con etiquetas medioambientales que el sector de la construcción, responsable del 38% de las emisiones de CO2 mundiales, puede contribuir a reducirlas más de un 50%. Cabe mencionar, también, que la reciente subida de precios de los materiales hace que la rehabilitación empiece a equipararse en coste a la construcción de obra nueva.

Con garantías y sin sorpresas

Somnisamida es una constructora integrada por un equipo propio de peones expertos en escombros, albañiles expertos en arquitectura tradicional, jefes de obra y técnicos administrativos y contables, que recibe formación continua tanto en lo que se refiere a materiales tradicionales como en el caso de materiales innovadores y tecnológicos. Incrementar el conocimiento aumenta la motivación y esta es la mejor combinación para conseguir que el proyecto sobre papel sea de fácil ejecución, de mayor calidad, ofrezca garantías y ningún obstáculo. El control diario de los costes también persigue un solo objetivo: que la única sorpresa que se lleve al cliente sea un trabajo de ensueño hecho y terminado a medida.


 www.somnisamida.es