El Grupo Peralada inaugura la nueva bodega para impulsar la sostenibilidad, la experimentación y la innovación.
“Hace más de veinte años que empezamos a gestar la idea de construir una nueva bodega en Peralada. En mi cabeza visionaba una obra que pusiera en valor la tradición vinícola de Peralada y, al mismo tiempo, que mirara hacia el futuro con ambición. Hoy, aunque pueda sonar a tópico, es un sueño hecho realidad y contemplo el camino recorrido con enorme satisfacción”. Lo decía un emocionado Javier Suqué, presidente del Grupo Peralada, el día de la presentación de la nueva bodega proyectada por el estudio RCR Arquitectes. La obra es el punto de encuentro entre una propuesta enológica de vanguardia y un proyecto fundamentado en la arquitectura, la sostenibilidad, la integración en el territorio y el enoturismo de primer nivel.
ENOLOGÍA. La nueva bodega es el punto de inflexión para situar en el mapa nacional e internacional los vinos de Peralada y Empordà. Apenas un año de cumplir el centenario de su fundación, la nueva bodega de Peralada da un nuevo impulso al Empordà, una DO emergente que se encuentra en uno de los momentos más prometedores de su trayectoria.
TERRITORIO. Una decidida apuesta por el territorio que hace realidad el sueño de tres generaciones. La nueva bodega Peralada abre a la sociedad un legado de décadas de dedicación por parte de una familia, Suqué Mateu, ligada a un terroir que enamora por su heterogeneidad diferencial y su carácter cercano, elegante y genuino, como su gente, y marcado por su ubicación entre el Pirineo y el Mediterráneo.
ARQUITECTURA. Naturaleza y emoción, 'terroir' y experiencia, las claves del nuevo paisaje arquitectónico de RCR Arquitectes, Premio Pritzker 2017, en Peralada. El proceso de concepción de la nueva bodega se remonta al momento en que la familia Suqué Mateu decidió confiar el proyecto a RCR Arquitectes, estudio integrado por Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta, y a la pureza de su arquitectura, basada en el respeto por el paisaje preexistente y en priorizar la vertiente emocional y experiencial del espacio resultante. Acentuando la singularidad del terreno, el nuevo volumen que incorpora el proyecto se encuentra semienterrado aprovechando el desnivel. Sin artificios ni fachada, la nueva bodega Peralada logra dotarse de una personalidad tan serena y delicada como rotundamente expresiva y atemporal. La concepción diáfana del espacio interior responde al reto arquitectónico que supone la ausencia de pilares en los grandes espacios del edificio.
SOSTENIBILIDAD. Integración medioambiental y alta eficiencia en una bodega verde sin precedentes europeos. Es la primera bodega europea en obtener la calificación LEED® Gold, la certificación mundial más importante en términos de edificación sostenible concedida por U.S. Green Building Council (USGBC), que acreditó los altos estándares de sostenibilidad y eficiencia de sus instalaciones en cuanto a su construcción, funcionamiento y mantenimiento. Entre los pilares del proyecto, cabe destacar el uso de la geotermia, el consumo eficiente de agua y electricidad, la elección de materiales y procesos sostenibles, el aislamiento térmico y el predominio de la iluminación natural.
ENOTURISMO. Peralada, de enclave turístico completo a destino enoturístico imprescindible de proyección internacional. Las visitas a la nueva bodega se han concebido en la línea del enoturismo experiencial, proyectando el sueño de la familia, su apuesta por el territorio, la arquitectura, la sostenibilidad, la calidad y el enoturismo. Con un lento y silencioso descenso en las profundidades de la tierra, buscando una experiencia introspectiva. El recorrido laberíntico por la bodega propone una experiencia inmersiva por las cinco fincas del grupo y el proyecto de arquitectura y sostenibilidad de RCR Arquitectes.
Celler Perelada
Paraje la Granja, s/n, 17491 Peralada
Tel. 972 53 80 01
www.perelada.com
@c_perelada