12 pequeñas calas para disfrutar de la Costa Brava!RECORREMOS LA COSTA DEL BAIX Y EL ALT EMPORDÀNo es extraño que los antiguos griegos desembarcaran en nuestra costa si desde el mar veían paraísos como este. Ellos lo hicieron por mar, nosotros lo haremos por tierra, y la caminata valdrá la pena porque, en el tramo final, se desplegará ante nosotros un oasis virgen de colores esmeralda y turquesa de belleza infinita. |
Vivir eternamenteMIENTRAS DURE LA ETERNIDAD
Por Josep Lluís Blàzquez
La sostenibilidad en la construcción ya no es una opción: es una urgencia. Los edificios generan el 40 % de las emisiones de CO₂ en Europa, y el modelo heredado del siglo XX no es viable. Descubre cómo repensar materiales, hábitos y diseño urbano para construir un futuro más eficiente, saludable y justo.
|
Josep Matés«PARA MÍ LA CERÁMICA NO ES UN TRABAJO, ES UNA MANERA DE VIVIR»
Por Emma Aixalà
Fotos Paula da Lua
La luz del sol se extiende como una alfombra por la entrada de su taller de Fonteta. No es un espacio muy grande y está lleno de tierra, estantes, piezas, fragmentos e ideas que esperan ser capturadas con sus manos. Josep Matés es alfarero, un apasionado arqueólogo de viejos oficios y, por encima de todo, un hombre feliz haciendo lo que le gusta. |
ROSA REGÀS«CREC EN LA LLIBERTAT DE TOT COR, MALGRAT QUE UN S'EQUIVOQUI»
Por Txema Seglers
Fotos Andrea Ferrés
Escriptora d’una època i fundadora de la mítica editorial La Gaya Ciència, Rosa Regàs (Barcelona, 1933) parla dels aprenentatges recollits al llarg dels anys: de la família i els nets, del fet d’escriure, de la llibertat. D’aquella nena que fou filla d’exiliats per la Guerra Civil, fins a la matriarca d’una família nombrosa al seu mas de Llofriu, en queda la dona rebel, sàvia i... |
La libertad interiorEN TIEMPOS DE CONFUSIÓN
Por Alexis Racionero Ragué
Fotos Sonia Estévez
Vivimos tiempos de confusión y falta de armonía. Cuando parecía que la pandemia se apaciguaba se despertó el monstruo de la guerra. El Moloch que el poeta Allen Ginsberg decía que destruía las mejores mentes de su generación. Aquellos que creían en la utopía y que fueron los primeros en poblar el Empordà como si fuera una nueva Arcadia en la que hacer renacer los cantos de libertad. ... |
Atles lingüístic de l'EmpordàTRACEM UN MAPA AMB ALGUNES DE LES PARAULES QUE DEFINEIXEN MÉS LA VIDA I EL TARANNÀ EMPORDANESOS
Por Helena Borrell
Fotos Bruna Valls
En l'era de la intel·ligència artificial, demanem al ChatGPT que ens parli com un autèntic empordanès. La màquina ens adverteix que aquest parlar és una llengua no estàndard i que, per tant, pot tenir moltes variants. El resultat és, igualment, decebedor. El text que ens proposa el bot conversacional es desplega en un català estàndard perfecte, sense marques dialectals de la terra que... |
Vivaldi en los Aiguamolls de l'EmpordàUN ECOSISTEMA ÚNICO
Por Emma Aixalà
Fotos Dani Salvà
Los ríos Fluvià y Muga riegan las casi cinco mil hectáreas de cultivos, campos y lagunas del parque natural de los Aiguamolls de l'Empordà. Sólo ochocientas están consideradas reserva integral, un pequeño y valioso ecosistema que se puede visitar todo el año gracias a una completa red de itinerarios para realizar a pie, en bicicleta o a caballo. |
Núria Graham"CADA VEZ ME CONOZCO MEJOR"
Por Agus Izquierdo
Fotos Ingride Ferrer
El último álbum de Núria Graham, Cyclamen, funciona como una burbuja de aire fresco que propone un nuevo viaje instrumental. Conjura un pulpo eléctrico, que acompaña de la experimentación instrumental. Conversamos con la compositora, cantante y guitarrista sobre su vida en La Bisbal d'Empordà, sus últimos meses de giras frenéticas y conciertos en la otra punta del mundo y sobr... |
Riesgos ambientalesLA EÓLICA MARINA EN EL MAR DE L'EMPORDÀ
Por Josep Lloret
Fotos Sonia Estévez
Ante el cambio climático que nos amenaza, urge desplegar las energías renovables y reducir el consumo energético. Entre las diferentes energías renovables, encontramos la eólica marina, que ha experimentado un importante auge en Mar del Norte y en el Báltico. Sin embargo, no se pueden importar directamente modelos de los mares nórdicos en el Mediterráneo, ya que el Mare Nostrum tiene un... |
Tura Sanz Sanglas y Esther PiUNA ESCULTURA ALTERNATIVA
Por Eudald Camps
Fotos Yayoi Sawada
¿Qué tienen en común, además de su «empordanisme», Tura Sanz (Ordis) y Esther Pi (Darnius)? Pues que son mujeres y artistas y, conscientes de este hecho, asumen sin complejos un relato creativo que vendría a encarnar una alternativa al discurso hegemónico que, desde sus orígenes, ha predominado en la historiografía del arte tradicional. Nos referimos, por supuesto, a una mirada etnoc... |