LA REVISTA

LA GUIA

Cerca de mi

[ la revista ]

ADÉNTRATE EN EL ARTE Y LA CULTURA DEL EMPORDÀ A TRAVÉS DE SUS PERSONAJES

12 pequeñas calas para disfrutar de la Costa Brava!

RECORREMOS LA COSTA DEL BAIX Y EL ALT EMPORDÀ

No es extraño que los antiguos griegos desembarcaran en nuestra costa si desde el mar veían paraísos como este. Ellos lo hicieron por mar, nosotros lo haremos por tierra, y la caminata valdrá la pena porque, en el tramo final, se desplegará ante nosotros un oasis virgen de colores esmeralda y turquesa de belleza infinita.

Vivaldi en los Aiguamolls de l'Empordà

UN ECOSISTEMA ÚNICO

Por Emma Aixalà Fotos Dani Salvà

Los ríos Fluvià y Muga riegan las casi cinco mil hectáreas de cultivos, campos y lagunas del parque natural de los Aiguamolls de l'Empordà. Sólo ochocientas están consideradas reserva integral, un pequeño y valioso ecosistema que se puede visitar todo el año gracias a una completa red de itinerarios para realizar a pie, en bicicleta o a caballo.

Arte con alma catalana: el legado de la Fundación Vila Casas en el corazón del Empordà

DOS MUSEOS, DOS PUEBLOS, UNA MISMA PASIÓN: ACERCAR EL ARTE CONTEMPORÁNEO CATALÁN A LA GENTE

La Fundación Vila Casas, impulsada por el compromiso cultural del mecenas Antoni Vila Casas, no es solo una institución dedicada al arte: es un tributo vivo al talento catalán y a los paisajes que lo inspiran. En el Empordà, dos espacios con mucha personalidad —el Palau Solterra, en Torroella de Montgrí, y Can Mario, en Palafrugell— ofrecen exposiciones que enlazan el presente artísti...

Paraje de Tudela

EL SEGUNDO DESPERTAR

Por Emma Aixalà Fotos Andrea Ferrés

Es un lugar inhóspito, salvaje, energético, inspirador. El propio Salvador Dalí capturó sombras, formas y volúmenes y las liberó en algunas de sus obras más icónicas. En los años sesenta un complejo turístico le deformó y le arrancó su esencia hasta que, unas décadas después, la declaración de Parque Natural del Cabo de Creus y un proyecto de restauración ambiental le devolvió ...

Siete paisajes imprescindibles

DE LAS COMARCAS DE GIRONA

Por Cristina Gaggioli

Dòlmens i menhirs de Sant Climent Sescebes, Alt Empordà

Paratge de Tudela, Alt Empordà

Vinyes Mas Marès, Alt Empordà

Cala S'Alguer a Palamós, Baix Empordà

Poble i jaciment d’Ullastret, Baix Empordà

Santuari de la Mare de Déu del Món, Alta Garrotxa 

Puig de Sant Martirià, Pla de l’Estany

Road Trip

UNA EXPERIENCIA AMPURDANESA EN TODOS LOS SENTIDOS

Por Laura Masó

El Empordà no deja de sorprendernos. El paso del tiempo, por sí mismo, puede convertir un paisaje conocido en uno completamente diferente. Si a este hecho añadimos los cambios en los establecimientos que se localizan y las múltiples actividades que tienen lugar, nos damos cuenta de que las posibilidades de experiencias en este territorio son infinitas, y que, para quien quiera descubrirlo, ...

Ruta del vino

CARÁCTER DO EMPORDÀ

Por Emma Aixalà

Distintos como la tierra, los viñedos y las variedades que trabajan pero con la misma pasión por hacer vino. Así son los hombres y mujeres de la Denominación de Origen Empordà. Nos fijamos en la silueta de la botella, en el diseño de la etiqueta, en los matices del color, en el tapón que la ha protegido, y cuando por fin ya está en la copa, cerramos los ojos y nos dejamos conquista...

Girona al ponerse el sol

MISTERIOSA Y VIBRANTE

Por Núria Riquelme Fotos Paula da Lua

Gerona, dos mil años de historia, entre cuatro ríos, laberinto de calles, plazas, puentes y monumentos. Gerona, tan observada, tan fotografiada, tan viva. La Girona que de día enamora y de noche deslumbra. Os proponemos dar un paseo por la ciudad de noche.

L’Escala

NAVEGANDO HACIA UN TURISMO SOSTENIBLE

Por Emma Aixalà Fotos Flaminia Pelazzi

Con las maravillosas montañas del Canigó como telón de fondo, la madre Empúries a la vuelta de la esquina y el mar aquí mismo, L'Escala toma el timón y marca el rumbo del turismo respetuoso y sostenible.

Diario de viaje

EMPORDÀ: JUEGO DE CONTRASTES

Por Cristina Mengual @theslowmediterranean Fotos Andrea Ferrés

Tengo la gran suerte de poder llamar casa al Empordà. De vivir cada día su magia y su esencia. De recorrer, aunque sea con la vista, los campos de olivos y los viñedos que se esparcen hasta el horizonte. De bañarme en las calitas de la Costa Brava. De sentir el agua fría del mar. Degustar sus platos típicos. De conocer su historia a través de las que me cuentan las familias ampu...