LA GUIA

LA REVISTA

[ la revista ]

ADÉNTRATE EN EL ARTE Y LA CULTURA DEL EMPORDÀ A TRAVÉS DE SUS PERSONAJES

Gelats Angelo

40 AÑOS DE RETOS EXQUISITOS

Por Emma Aixalà

El Montgrí es testimonio de la historia de esta empresa familiar considerada uno de los templos del helado más importantes del mundo. Su mejor maridaje ha sido apostar por la tradición, artesanía y creatividad.

AOVE Fontclara

EL ACEITE QUE HOMENAJEA UNA HISTORIA DE AMOR

Por Emma Aixalà Fotos Yayoi Sawada

El aceite de oliva virgen extra Fontclara es el sueño de un hombre apasionado de la botánica, la gastronomía y el arte que quedó cautivado por el mosaico ampurdanés.



Castañer

LA REVOLUCIÓN HONESTA

Por Emma Aixalà

Hace casi 100 años que dos primos sumaron talento y esfuerzos para fundar un taller de confección de alpargatas en Banyoles, en el Pla de l'Estany. Se rodearon de un buen equipo humano, buscaron la mejor materia prima y diseñaron unas máquinas exclusivas para unir las fibras. Luis Castañer y Tomàs Serra eligieron para la empresa el nombre de Castañer sin imaginar que, unas décadas después, intelectuales y artistas elevarían la marca al Olimpo del diseño y la moda.

Majoral

CUANDO EL MEDITERRÁNEO LO ES TODO

Por Emma Aixalà

Las formas, texturas, colores y volúmenes de este mar que tanto marca nuestro estilo de vida son la fuente de inspiración de Majoral desde hace casi cinco décadas

Perelada

EL SUEÑO DE UNA FAMILIA

El Grupo Peralada inaugura la nueva bodega para impulsar la sostenibilidad, la experimentación y la innovación. “Hace más de veinte años que empezamos a gestar la idea de construir una nueva bodega en Peralada. En mi cabeza visionaba una obra que pusiera en valor la tradición vinícola de Peralada y, al mismo tiempo, que mirara hacia el futuro con ambición. Hoy, aunque pueda sonar a tópico, es un sueño hecho realidad y contemplo el camino recorrido con enorme satisfacción”.

Bienvenidos a Casa Arena

ENAMORADOS DEL CAP DE CREUS

Por Emma Aixalà Fotos Stella Rotger

Un matrimonio enamorado de Cadaqués y el Cap de Creus emprende un proyecto turístico de calidad y buen gusto con el objetivo de que los huéspedes se hagan suyo este luminoso territorio. Por su parte, nos lo ponen muy fácil.

Bodega Brugarol

BRUGAROL O EL ARTE DE VIVIR

Por Emma Aixalà

El paisaje de las Gavarres esconde las masías donde el Grup Brugarol elabora sus reconocidos vinos y aceites, y donde despliega el mejor catálogo de experiencias a huéspedes y visitantes.


Cabratosa

ACERO Y CRISTAL ENTRE MODERNIDAD Y TRADICIÓN

El diseño debe respetar y potenciar la belleza del entorno en un diálogo entre arquitectura y paisaje que consiga destacar las características de ambos. Pero, ¿cómo hacerlo cuando tenemos delante de un edificio antiguo? ¿Cuáles son los retos a afrontar a la hora de renovarlo? ¿Cómo interactuamos con la historia que hay detrás? Estas son las preguntas que deben hacerse Metàl·lics Cabratosa cuando les encargan participar en un proyecto. Y es que la empresa, especializada en ventanas y elementos metálicos, cuenta con muchos años de experiencia en trabajar con estructuras históricas y adaptarlas a las nuevas funciones. Su equipo técnico de arquitectos son apasionados a gestionar la complejidad que se esconde detrás de los proyectos, resolviendo las necesidades del cliente y ofreciendo la máxima calidad.

The Eleven House

EL ESPACIO QUE TE INVITA A DISFRUTAR DE TI MISMO

Por Azucena Moya Fotos Mauricio Fuertes

Susanna Cots es interiorista de formación y vocación. Hace 18 años que se dedica al diseño de espacios. Tiene un despacho en Begur y otro en Hong Kong. Trabaja sobre todo con las emociones generadas por los detalles, como la luz, el color, las texturas, los olores... Una gama «de elementos invisibles», como ella los llama, que hacen de la construcción un lugar agradable y acogedor.

Viu Empordà

UNA NUEVA MANERA DE VIVIR EL EMPORDÀ

Por Tània Hirte

Hablamos con Pablo Rovira, creador de @viu_emporda. VIU es una propuesta fresca, elegante e inspiradora que ofrece estancias en casas singulares y experiencias de la mano de expertos locales en el territorio ampurdanés. Al conversar con Pablo, conocí una persona curiosa, interesada en las personas, vibrante y ambiciosa en espíritu. Todos estos atributos son transmitidos en VIU. En nuestra entrevista quise descubrir qué es lo que le había impulsado a desarrollar este proyecto que ofrece una forma distinta de vivir el territorio, de revalorizar y de conectar con lo que tenemos cerca.