LA GUIA

LA REVISTA

[ la revista ]

ADÉNTRATE EN EL ARTE Y LA CULTURA DEL EMPORDÀ A TRAVÉS DE SUS PERSONAJES

La libertad interior

[ en tiempos de confusión ]

Por Alexis Racionero Ragué Fotos Sonia Estévez

Vivimos tiempos de confusión y falta de armonía. Cuando parecía que la pandemia se apaciguaba se despertó el monstruo de la guerra. El Moloch que el poeta Allen Ginsberg decía que destruía las mejores mentes de su generación. Aquellos que creían en la utopía y que fueron los primeros en poblar el Empordà como si fuera una nueva Arcadia en la que hacer renacer los cantos de libertad.

 

Otro mundo es inevitable

LA GENERACIÓN ACTUAL DEBE TOMAR UNA DECISIÓN

Por Ignasi Rifé Fotos Il·lustració Daniel Soms

«Todos los diarios deberían anunciar sin cesar, en vistosos titulares, que vamos a la catástrofe total. En un par de generaciones, la sociedad humana organizada puede dejar de existir. Esto se debe perforar constantemente en las cabezas de la gente. Al fin y al cabo, no ha habido nada parecido en toda la historia humana. La generación actual tiene que tomar una decisión, (...) y se debe tomar rápidamente, no hay mucho tiempo». (1) Son palabras de Noam Chomsky, lingüista, filósofo y activista estadounidense, en una entrevista reciente. También añade: «Es imposible exagerar la increíble naturaleza del reto al que nos enfrentamos. El calentamiento global es ya un factor primordial en la extinción de especies en curso, que lleva un ritmo nunca visto en 65 millones de años. No podemos tardar a cambiar radicalmente de curso para evitar una gran catástrofe».

Por una educación no escolar antes de los 7 años

NUEVAS PROPUESTAS EDUCATIVAS

Por Sònia Kliass Fotos Joguines Grapat

La idea de escuela presupone un profesional que enseña, un maestro, y unos niños que trabajan y aprenden. Durante mucho tiempo nos hemos creído que el papel de la escuela infantil era prepararlos para las etapas siguientes y entrenarlos a hacer lo que necesitarían hacer más tarde. Por ejemplo, los teníamos que entrenar a estar sentados y quietos ya desde los 2 años para que fueran capaces de hacerlo cuando llegaran a P3. O enseñarles a escribir las letras a partir de los 3 años para que llegaran más preparados a la lectoescritura en la primaria.